thumbnail image
  • Inicio
  • Actividades 
    • Comunidad
    • Emprendimiento
    • Investigación
    • ECO Festival Monterrey - Copy
    • ECO Festival Puebla
  • BLOG
  • Online
  • EN
  • …  
    • Inicio
    • Actividades 
      • Comunidad
      • Emprendimiento
      • Investigación
      • ECO Festival Monterrey - Copy
      • ECO Festival Puebla
    • BLOG
    • Online
    • EN
  • Inicio
  • Actividades 
    • Comunidad
    • Emprendimiento
    • Investigación
    • ECO Festival Monterrey - Copy
    • ECO Festival Puebla
  • BLOG
  • Online
  • EN
  • …  
    • Inicio
    • Actividades 
      • Comunidad
      • Emprendimiento
      • Investigación
      • ECO Festival Monterrey - Copy
      • ECO Festival Puebla
    • BLOG
    • Online
    • EN
  • 0
Haz un donativo ahora
  • Inicio
  • Actividades 
    • Comunidad
    • Emprendimiento
    • Investigación
    • ECO Festival Monterrey - Copy
    • ECO Festival Puebla
  • BLOG
  • Online
  • EN
  • …  
    • Inicio
    • Actividades 
      • Comunidad
      • Emprendimiento
      • Investigación
      • ECO Festival Monterrey - Copy
      • ECO Festival Puebla
    • BLOG
    • Online
    • EN
  • Inicio
  • Actividades 
    • Comunidad
    • Emprendimiento
    • Investigación
    • ECO Festival Monterrey - Copy
    • ECO Festival Puebla
  • BLOG
  • Online
  • EN
  • …  
    • Inicio
    • Actividades 
      • Comunidad
      • Emprendimiento
      • Investigación
      • ECO Festival Monterrey - Copy
      • ECO Festival Puebla
    • BLOG
    • Online
    • EN
  • 0
Haz un donativo ahora
  • Inicio
  • Actividades
    • Comunidad
    • Emprendimiento
    • Investigación
    • ECO Festival Monterrey - Copy
    • ECO Festival Puebla
  • BLOG
  • Online
  • EN
    • Eco Festival

      Festivales con temática específica y su relación con la sustentabilidad

      • 2019 - Fashion & Beauty
      • 2019 - Hecho en México
      • 2020 - Negocios

    • Festival de Emprendimiento Sustentable

      Edición Monterrey 2019

      Registrate en:

    • PONENTES

      Carmelo Santillán

      Economía Circular

      Ingeniero industrial con 3 maestrías relacionadas a Sustentabilidad y un doble MBA por la Universidad de Barcelona, CEM & LEED GA. Ex-Subdirector de Sustentabilidad en Grupo Financiero Banorte y Fundador de CSR Consulting y catedrático de maestría.

      Humberto Ramírez

      Emprender es aprender con ciencia

      Humberto es premio nacional de la juventud, maestro en Ciencias por la universidad Calgary. Ha realizado investigación en Harvard y MIT. Adicionalmente su proyecto para limpiar los océanos, fue acelerado en Silicon Valley por la SOA
      Ha ganado premios como: Stockholm Junior Water Prize, National Junior Water Prize y más

      Daniel Noroña

      Camina dejando huella

      Daniel Noroña es un emprendedor social y conferencista de 26 años nacido en Monterrey, Nuevo León. Es co-fundador de la marca Ecü y actual director general de la misma, Ecü consiste en elaborar productos sustentables y con impacto social. Consultor externo en temas de emprendimiento.

      Omar Sánchez

      Sargablock "Casa Angelia" caso de éxito​

      Creador del primer bloque de construcción hecho a partir de Sargazo, uno de los mayores problemas ambientales que está enfrentando el caribe Mexicano. Ha emprendido desde hace varios años con el vivero Blue Green y con el Sargablock ha donado dos casas a personas de escasos recursos.

      Mario Alberto Salgado

      ​Se disruptivo en tu vida

      Tiene una maestría en ciencias de la energía eólica por la Universidad del Istmo, con una especialidad en Marketing verde por la Universidad de los Andes y es ingeniero civil por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

      Durante su carrera profesional en el año 2014 creo la empresa ATOM- INOVATEC .En el año 2016 desarrollo el AtomSolar, es un panel solar que no requiere instalación para su funcionamiento, único en su tipo en América Latina y fabricado por jóvenes en la comunidad de Ocotlán de Morelos, Oaxaca

      Mauricio Pareja

      Rentabilidad vs Sustentabilidad

      Mauricio Pareja de Solben nos compartirá acerca de este gran emprendimiento que desarrolla tecnologías para generar energía a partir de materias primas renovables.

      Mauricio ha emprendido 8 empresas por lo que ha sido nominado al EY Entrepreneur of the Year así como ganador del Premio Santander a la Innovación Empresarial. Además fue invitado especial para la COP16 y es miembro del cluster mexicano de energías renovables.

      Erika Charles

      ¿Qué es la economía solidaria?

      Dirige desde hace tres años el Proyecto de Economía Solidaria "Anacahuita, Comunidad de Consumo Consciente" el cual tiene como propósito la distribución comercial de alimentos elaborados por pequeños productores de la región.

      También es activista y vocera de la Junta de Vecinos en Resistencia, quienes actualmente defienden el sector ante la amenaza de proyectos urbanísticos ecocídas y gentrificadores como la recientemente cancelada Interconexión Monterrey San Pedro.

      María Andrea Arenas Martínez

      Upcycling

      Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Monterrey. Incursioné en un proyecto de Upcycling llamado "Agridulce" en el que realizaba muebles y decoración con materiales deshechados. Actualmente trabajo como estratega de nuevos negocios en Arzyz.

      ANAM - Flor Esthela Moreno Guel + Eduardo Díaz Cruz

      La huella oculta

      ANAM es un proyecto que pretende brindar soluciones sostenibles al alcance de todos. Nacimos como un servicio de renta de loza reutilizable libre de plástico; en la actualidad además ofrecemos consultoría ambiental para reducción de huella ecológica de eventos.

      Nuestro equipo está formado por biólogos que compartimos experiencia y capacitación constante en diferentes áreas de la ecología, cuyas decisiones están basadas en una constante búsqueda de información científica además de una visión objetiva y amplia que respalda cada producto o servicio en nuestro catálogo.

    • Actividades

      Taller: Desarrollo de idea

      Josué Carreón

      Taller: Emprende tu idea sustentable

      Walter Mata

      Lic. en Creación de Negocios e Innovación Empresarial, fundador y director del corporativo WAS Company. WAS Company es el corporativo de 3 marcas (proyectos): Polycrete by WAS Co, MWorks by WAS Co, y Polycreate by WAS Co.

      Como principal proyecto es el desarrollo de materiales de construcción sustentables a base de residuos plásticos para poder construir desde viviendas de interés social, plazas comerciales, hasta naves industriales.

      Mercadito Sustentable y comida vegana

      Venta de productos amigables con el medio ambiente

      Actividades para niños

    • Festival de Moda Sustentable

      Edición Monterrey 2019

      Lugar y Fecha

      04 ABRIL 

      Metapatio

      Melchor Ocampo 222A, Centro, 64000 Monterrey, N.L., Mexico

       

        05 ABRIL

       

      Facultad de Ciencias Químicas

      Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, 66455 San Nicolás de los Garza, N.L., Mexico

       

      ITESM

      Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Tecnológico, 64849 Monterrey, N.L., Mexico

    • PONENTES

      Mizden Delgado

      Tiene más de 7 años de experiencia en la industria de la moda en México y ha colaborado en el área de mercadotecnia para empresas como Cavalier Fashion Group, Tanya Moss, Preslow, Grupo Axo, entre otras. Se ha especializado en la investigación e implementación de estrategias sobre moda sostenible y consumo responsable en México.Creadora de un manual de moda sostenible, para orientar al consumidor mexicano a tomar decisiones de compra éticas y responsables.

      Pedro Campos

      Pedro Campos es mercadólogo y por más de 10 años se dedicó a la creatividad publicitaria. Sin embargo en diciembre del 2016 renunció a su trabajo para darle un giro a su carrera profesional. Tras descubrir el minimalismo como estilo de vida, Pedro se propuso dedicarse a divulgar una manera más ligera de vivir, con menos pertenencias, menos consumo y menos estrés. Hoy, su proyecto “La vida minimal” es un blog, un podcast y recientemente un libro. También imparte conferencias y cursos

      Bink Colors

      Bink es un colorante textil orgánico creado a partir de bacterias genéticamente modificadas que no contamina el ambiente y tiene un menor costo.

      Ellos obtuvieron el primer lugar del Trepcamp Global Demo Day, 10 mil dólares y presentaciones ante inversionistas y la prensa.

      Gabriela Alvarado

      Ingeniera Industrial con especialidad en calidad y productividad. Maestra en Ciencia y Tecnología Ambiental Tiene amplia experiencia en el área de Gestión de Ciclo de Vida. Actualmente es candidata a doctora del posgrado en Ciencias con Orientación en Procesos Sustentables en la FCQ (UANL). Participa como revisora de la revista científica The International Journal of Life Cycle Assessment de la editorial Springer.

      Janett Medrano

      Ingeniera Química con 13 años de experiencia en el sector público y privado en consultoría y gestión de manejo de residuos Ha participado en mesas de trabajo del H. Congreso del Estado de Nuevo León. Adicionalmente, es fundadora de Capacitando a mamá.

      Selene Guajardo

      Blogger y activista ambiental. promueve el movimiento slow fashion publica contenido acerca de como vivir una vida más sustentable y plena.

      Claudia González

      Fundadora de Refashion Monterrey y blogger. Creó el blog clubby by clau en Abril de 2009 para compartir proyectos de costura y novedades fotográficas. Ha trabajado en proyectos con diferentes marcas y es pionera del movimiento slow fashion en monterrey.

      Edith Medina

      Pionera en el campo del bioarte en México, es artista-investigadora, curadora y docente de temas vinculados a diversos campos de la relación arte-ciencia-sociedad.Ha sido becada en dos ocasiones en las áreas de investigación por el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios (2010/2014) del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes en México. En 2012, fundó Regiones en Expansión: Plataforma de Investigación y Educación en Arte, Ciencia y Cultura Digital. Actualmente es Fundadora y Directora Creativa de Biology Studio, estudio de diseño, biología y tradición.

      María Becerril

      Embajadora de fashion revolution -> Soy María, licenciada en diseño y negocios de la moda, actualmente me especializo en ilustración de moda como diseñadora independiente. Tuve la oportunidad de hacer un intercambio en Barcelona en la universidad BAU, y de ser finalista en el concurso Arts of Fashion Competition. "Por tres años ayudé a la coordinación de los eventos de Fashion Revolution en mi universidad".

    • Actividades

      Talleres

      Se realizaron talleres de diferentes productos

      Eco-tianguis

      Venta de productos amigables con el medio ambiente

      Eco-pasarela

      Pasarela con ropa de Sparkling Styling y Re-love Monterrey. Maquillaje a cargo de: TMC Monterrey

    • Nuestros patrocinadores

      ¡Conoce las marcas que hicieron el festival posible!

    • Galería

    Acerca de nosotros

    Equipo

     

    Medios

    Notas

     

    Contacto

    contacto@weedsassociation.org

    © 2019

      All Posts
      ×
      Cookie Use
      We use cookies to ensure a smooth browsing experience. By continuing we assume you accept the use of cookies.
      Learn More