El sistema de moda rápida o fast fashion es un fenómeno presente en nuestro día a día, aún así, pocos realmente conocen en qué consiste y cuáles son sus consecuencias. Las marcas fast fashion son muy reconocidas debido a que ofrecen prendas de moda por precios más bajos que las de pasarelas. Hasta ahora esto todavía suena color de rosa, sin embargo, sus fábricas son muy conocidas por las terribles condiciones laborales y explotación a las que son sometidos sus trabajadores. Eso no es todo, los ríos y campos cercanos se han convertido en vertederos de sus desperdicios tóxicos. Además, su ropa tiene una vida muy corta, cosa que cualquier persona que haya comprado en alguna de esas tiendas puede confirmar. Por esto, a finales del 2019, la Profeco advirtió al consumidor acerca este tipo de marcas y sus prendas desechables.
El consumo de estas marcas ya no es una buena opción. Pero a veces pareciera imposible cambiar este tipo de hábitos, especialmente con los precios elevados de marcas de moda sustentable vs el atractivo bajo costo de la moda rápida. No obstante, en WEEDS AC sabemos que existen muchas otras maneras de consumir responsable sin tener que invertir tanto o incluso prácticamente nada. Para esto, te proponemos algunas opciones que no sólo son sustentables, sino también económicas.
La magia del upcycling
¿Alguna vez has estado a punto de donar o incluso tirar una camiseta vieja sólo porque ya no va con tu estilo? La buena noticia es que con el fenómeno del upcycling esto ya no será un problema. El upcycling se basa en renovar prendas que ya se tienen en el clóset con pequeños detalles que las hagan lucir como nuevas. Por ejemplo, a esa típica camiseta de hace mil años se le puede recortar el largo o incluso una parte del hombro para que luzca más atrevida. Además, en estos tiempos, la elaboración de parches y bordados se han vuelto un hobby nuevo para muchas personas. ¡Lucirían geniales en una chaqueta o pantalones de mezclilla! En Puebla, la tienda Verde Amor en Facebook, ofrece prendas de moda que fueron realizadas con upcycling de diversos materiales.

Si quieres poner a prueba tus habilidades y tienes tiempo para hacerlo, te recomendamos seguir el canal de YouTube de Kenia Barbosa. Ella es especialista en convertir cualquier prenda “vieja” o “anticuada” en algo totalmente nuevo. En sus videos te explica paso a paso su procedimiento.
Coolirpa es la reina de las transformaciones. Sus videos están en inglés, pero son bastante ilustrativos. En su cuenta encontrarás la inspiración que necesitas para realizar creaciones asombrosas.
Otra opción es visitar el canal de Valegard. Ahí también encontrarás muchísimos consejos para crear piezas únicas con tu ropa, así como inspiración para armar un outfit ganador sin invertir mucho.
Las prendas pre-loved
Cada año surgen más tiendas de ropa de segunda mano que ofrecen una gran cantidad de prendas pre-loved o “preamadas”. Estos negocios locales cuentan con catálogos de diferentes tallas que son actualizados con gran frecuencia. Es una oportunidad increíble para renovar tu guardarropa sin consumir fast fashion. En Monterrey, @modasustentable_, @cuarto1890 y @bargainsmx en Instagram disponen de ropa de segunda mano de calidad con envíos locales y nacionales. Hablando de Instagram, en esa Red Social hay muchas opciones de bazares online, anímate a encontrar el que se acople mejor a tu estilo y no olvides revisar muy bien sus referencias de clientes.
Además, existen opciones más baratas en puestos ambulantes de mercados. Solo necesitas tiempo y paciencia para encontrar joyas a bajo costo. Ubica tu mercado local más cercano y atrévete a crear outfits súper originales. Si eres de Monterrey o su área metropolitana, te recomendamos echarle un vistazo a esta base de datos de mercados ambulantes.

El mejor tipo de fiestas
Otra opción son las famosas swap party, que consisten en reuniones de intercambio de ropa entre personas. Seguro muchos tienen prendas en excelente estado que, aunque ya no sean de las favoritas, podrían encontrar un lugar en el clóset de alguien más. Se pueden asistir a estos eventos o incluso organizarlos entre amigos y conocidos, sería una buena dinámica para la siguiente reunión de viernes: clóset renovado sin gastar un solo peso. Esta opción dejará a todos los participantes con atuendos nuevos sin la culpa de aportar a la industria de fast fashion. Por suerte, @swapgangmx en Instagram organiza este tipo de fiestas en Quintana Roo, además de contar con una sección de ropa de segunda mano a precios bajos, actualmente siguen operando bajo cita. En Monterrey y CDMX existe @swapclubmx.

Al cambiar hábitos tradicionales de compra por unos más sustentables, como estas opciones, estarás ayudando a negocios locales en lugar de a corporaciones gigantescas que cuidan muy poco a sus empleados y aún menos al medio ambiente. ¡Anímate a probar alguna de ellas! Recuerda que el objeto más sustentable es el que ya existe. Una prenda nueva involucra el gasto de nuevos recursos, haz lo posible por utilizar al máximo lo que ya tienes o encuentra la manera de darle más vida a lo que otras personas ya no desean.
Referencias
Brandao, C. (2018). El verdadero costo de la ropa barata. New York Times.
Recuperado de: https://www.nytimes.com/es/2018/04/25/espanol/opinion/opinion-ropa-fabricas.html
Fatás, M. (2018). Cinco años del desastre de Rana Plaza. El País. Recuperado de:
https://elpais.com/elpais/2018/04/23/alterconsumismo/1524490982_683391.html
Gil, M. (2018). ¡5 razones por las que comprar en tiendas de segunda mano o
vintage son una muy buena opción! Fashion Revolution. Recuperado de: https://www.fashionrevolution.org/mexico-blog/segunda-mano-vintage/
Lateline. (2017). Fast fashion: Rivers turning blue and 5000,000 tonnes in landfill.
ABC News. Recuperado de: https://www.abc.net.au/news/2017-03-28/the-price-of-fast-fashion-rivers-turn-blue-tonnes-in-landfill/8389156
Rauturier, S. (2020). What is Fast Fashion? Good on You. Recuperado de:
https://goodonyou.eco/what-is-fast-fashion/
Redacción. (2019). El precio de comprar ropa barata: ¿quién paga realmente la
cuenta? BBC News. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49268325
Rodríguez, F. (2019). Zara, C&A y otras marcas fast fashion en la mira de Profeco.
Fashion Network. Recuperado de: https://mx.fashionnetwork.com/news/Zara-c-a-y-otras-marcas-fast-fashion-en-la-mira-de-profeco,1167503.html
Referencias de imágenes
Lopez, C. (2019). 6 reasons Why Pre-Loved Fashion is the Hottest Craze. Craving
Current. Recuperado de: https://cravingcurrent.com/why-preloved-fashion-is-the-hottest-craze-for-2019/
Miranda, V. (2019). 8 pasos para organizar una fiesta de intercambio de ropa.
Women Talk. Recuperado de: https://www.women-talk.com/news/8-pasos-para-organizar-una-fiesta-de-intercambio-de-ropa
Petter, O. (2019). Shoppers to shun fast fashion brand in boxing day sales, finds
survey. Independent. Recuperado de: https://www.independent.co.uk/life-style/fashion/fast-fashion-boxing-day-sales-barclays-climate-change-a9260426.html