Sin duda alguna vez escuchaste sobre la entrega de premios Óscar o GRAMMYS, ¿pero conoces la ceremonia que reconoce a aquellas personas que sobresalieron en el campo de la protección del medioambiente?
Una ceremonia muy verde
El Premio Ambiental Goldman, desde hace 30 años, busca inspirar a que personas ordinarias realicen acciones extraordinarias para proteger al medio ambiente. Es por eso que se encarga de honrar a aquellos activistas o líderes que luchan para crear un impacto positivo en alguna de las siguientes regiones continentales: África, Asia, Europa, Islas y Naciones Isleñas, Norteamérica y América Central y del Sur.
Selección de ganadores
Un jurado internacional selecciona a los galardonados con base en nominaciones confidenciales realizadas por un grupo global de individuos y organizaciones ambientales. El día de la Tierra se dan a conocer los nombres de los seleccionados y diez días después tiene lugar la entrega de reconocimientos.
¿Qué obtienen los ganadores?
- Reconocimiento internacional que aumenta la credibilidad de su lucha.
- Atención global a los temas que defienden.
- Apoyo financiero para perseguir su visión de un medio ambiente protegido y mejorado.
- Escultura de bronce llamada “Ouroboros” que representa a una serpiente que se muerde la cola, como símbolo del poder renovador de la naturaleza.
Ganadores #GoldmanPrize30
ALFRED BROWNELL
[Imagen vía Adam Glanzman vía Northeastern University]
Zona continental: Africa
País: Liberia
Enfoque: bosques
Alfred Brownell, abogado ambientalista y de derechos humanos, realizó una campaña para detener la tala de más de 513,000 acres en los bosques tropicales de Liberia —conocidos como los pulmones de África occidental—. Estas importantes zonas iban a terminar fungiendo como plantaciones para crear aceite de palma, lo cual habría afectado a uno de los puntos críticos de biodiversidad más importantes del mundo.
En el año 2011 Brownell, junto con otros miembros de la comunidad, presentó una queja ante la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO) para denunciar la negligencia ambiental por parte de la Golden Veroleum Liberia (GVL). Gracias a esto la RSPO congeló cualquier expansión de la plantación de aceite de palma impidiendo la destrucción del 94% del bosque arrendado por el gobierno a GVL.
Debido a que se encuentra bajo amenaza de violencia, actualmente vive exiliado en los Estados Unidos.
BAYARJARGAL AGVAANTSEREN
[Imagen vía CNN]
Zona continental: Asia
País: Mongolia
Enfoque: Protección de la vida salvaje
Comenzó su carrera como maestra de ruso e inglés y guía turística. En 1980 fue intérprete de un científico que vino a Mongolia para estudiar al leopardo de las nieves. Desde ese momento quedó fascinada ante esos felinos y decidió dedicar su vida a protegerlos, ya que se encuentran en grave peligro de extinción.
Su genuino amor por preservarlos la llevó a crear la Reserva Natural Tost Tosonbumba en el Desierto Sur de Gobi con más de 1.8 millones de acres, hábitat crítico para la supervivencia del leopardo de las nieves. Esto gracias a que en abril de 2016 presionó al gobierno de Mongolia para que cancelara 37 licencias mineras dentro de la reserva.
Desde junio de 2018 ya no existen minas activas dentro de la reserva y todas las operaciones mineras ahora son ilegales.
LINDA GARCÍA
[Imagen vía Thomas Patterson de Earth Justice]
Zona continental: Norteamérica
País: Estados Unidos
Enfoque: Clima y energía
Linda García, residente del vecindario Fruit Valley de Vancouver, es una defensora de la justicia ambiental miembro del Consejo Ambiental de Washington y la Community Roots Collaborative. Su motivación para abogar por los que no tienen voz en su comunidad la llevó a trabajar incansablemente para detener la construcción de la terminal de exportación de petróleo Tesoro Savage en el 2018. Con esto logró proteger a los residentes de su vecindario y al río Columbia de una contaminación potencialmente devastadora.
ANA COLOVIC LESOSKA
[Imagen vía Bankwatch Network]
Zona continental: Europa
País: Macedonia
Enfoque: Protección de la vida salvaje
Ana Colovic Lesoska, bióloga defensora del medio ambiente, es la directora y fundadora del Centro Eko-Svest para la Investigación e Información Ambientales. Además, forma parte de Bankwatch, institución que investiga las inversiones de las instituciones financieras públicas en proyectos de desarrollo.
Durante siete años lideró una campaña para cortar el financiamiento internacional de dos grandes centrales hidroeléctricas planeadas para el interior del Parque Internacional Mavrovo, el parque nacional más grande y antiguo del norte de Macedonia. Al lograr su cometido, logró proteger el hábitat del casi extinto lince balcánico.
JAQUELINE EVANS
[Imagen vía Goldman Environmental Prize]
Zona continental: Islas y Naciones Isleñas
País: Mongolia
Enfoque: Protección de la vida salvaje
Jacqueline Evans, conservacionista marina, lideró durante 5 años una campaña para proteger la biodiversidad marina de las Islas Cook. Impulsó la promulgación de la Ley Marae Moana que exige la gestión sostenible de todo el territorio océanico de Cook y crea 15 Áreas Marinas Protegidas en donde se prohíbe la pesca comercial a gran escala.
ALBERTO CURAMIL
[Imagen vía Goldman Environmental Prize]
Zona continental: América Central y del Sur
País: Chile
Enfoque: Agua limpia
Alberto Curamil, mapuche indígena de la región de Araucanía Chile, es un líder y portavoz de la Alianza Territorial Mapuche dedicado a la protección de los ríos y bosques de la región, así como a la recuperación las prácticas ancestrales de los mapuches y preservar su idioma nativo.
En 2016 organizó a la gente de Araucanía para detener la construcción de dos proyectos hidroeléctricos en el sagrado río Cautín del centro de Chile, a través de protestas, marchas y bloqueos de carreteras. Su incansable y efectivo activismo le ha valido dos arrestos e incluso ataques violentos a su persona y su familia.
Recuerda que compartir las historias de cada uno de los ganadores de este año es la forma gratuita más sencilla de apoyar sus diferentes causas. ¡Comparte y difunde para formar parte del cambio!
FUENTES
- https://news.northeastern.edu/2018/10/25/northeastern-scholar-liberian-land-rights-lawyer-awarded-biden-chair-appointment-that-will-ensure-his-safety/
- https://www.goldmanprize.org/recipient/alfred-brownell/
- https://www.goldmanprize.org/recipient/bayarjargal-agvaantseren/
- https://zig.com/cnn/slideshows/winners-of-the-2019-goldman-environmental-prize-422490
- https://www.goldmanprize.org/recipient/linda-garcia/
- https://earthjustice.org/blog/2018-february/grassroots-activists-just-proved-big-oil-can-t-buy-its-way-into-america-s-hometowns
- https://bankwatch.org/team/ana-colovic-lesoska
- https://www.goldmanprize.org/recipient/ana-colovic-lesoska/
- https://www.youtube.com/watch?v=LXpKLC-CB30
- https://www.goldmanprize.org/recipient/jacqueline-evans/
- https://www.goldmanprize.org/recipient/alberto-curamil/